top of page

¿Cómo crear tu portafolio de trabajo?


Fotografía de retrato
Fotografía de retrato


Ejemplo de mi portafolio área de locución
Ejemplo de mi portafolio

De antemano quiero felicitarte, porque si estás buscando crear tu portafolio o mejorar el que ya tienes, significa que eres una persona con ganas de aprender y expandir su trabajo.

Hay varias maneras de crear tu portafolio, lo puedes crear en Wix, WordPress, Adobe Portfolio, Canva, y muchos más. Lo que yo te voy a recomendar hoy es Wix.

Si no has escuchado hablar de Wix, pues estás leyendo este artículo en un sitio creado en la misma plataforma. La verdad a mí me encanta, a diferencia de otras plataformas para crear sitios web, esta es la que a mí me resulta más fácil de usar y es súper personalizable. Wix es un SaaS (Software as a Service), que lo que ellos te ofrecen es un producto a forma de servicio.

Hay otras plataformas que son de open source, estas plataformas puedes hacer tu página desde CERO, y por lo tanto, es completamente personalizable, incluso más que Wix u otras plataformas de creación de sitio web. Pero para usar estas plataformas de open source, hay que tener conocimientos en programación o contratar a alguien que sea experto en el tema.

Ahora que ya sabes un poco más sobre las plataformas de sitios web de código abierto y de software como servicio, ya podemos empezar a crear tu portafolio.


2. Haz click en "Crear sitio nuevo"
Wix studio
Wix Studio

3. Cuando hayas hecho click en "crear sitio nuevo", te aparecerá la siguiente pantalla:


Diseña tu sitio en Wix
Diseña tu sitio

4. Elige una plantilla y crea tu sitio web


Si ya tienes experiencia creando sitios web y quieres ser completamente original, recomendaría la opción de "crear un lienzo en blanco". Pero si eres principiante y es tu primera vez usando Wix, entonces te recomiendo que uses la opción de "usar una plantilla". Aquí podrás usar cualquier plantilla, incluso puedes buscar "portafolio" y hay plantillas preexistentes para mostrar tu trabajo con esa plantilla. También hay plantillas para tiendas de e-commerce, sitios de bodas, para empresas de tecnología, para estudios de yoga, estudio de arquitectos, eventos, etc.

Las opciones son casi infinitas, y cada plantilla es personalizable, aquí lo que puedes hacer:

Crear una página de inicio
Crear una página de servicio
Crear una página de ubicación
Crear un chatbot automático
Traduce la página con Wix Multilingüe
Agregar una página de pago
Crear una página de evento
Crear facturas
Mostrar productos
Mostrar vídeos y fotos
Agregar enlaces a otros sitios
Agregar integraciones para redes sociales
Añadir un blog
Agregar una barra de búsqueda

¡Y muchas cosas más!

Todas estas herramientas te permitirán mostrar tu trabajo, ya sea si eres una empresa o un freelancer, a mí al principio me costó mucho trabajo tener un portafolio y cada vez que me pedían mi portafolio, usaba una presentación de Canva con algunos elementos pero no cabía todo mi trabajo en una presentación, por eso opté por buscar opciones y me enamoré de Wix, porque realmente mi portafolio en esta plataforma cobró vida absolutamente.

Por último, si no quieres gastar dinero, puedes empezar creando tu sitio de manera gratuita, y hasta que tu sitio esté completo, comienza a pagar la suscripción mensual o anual. Algo que sí es verdad, es que sale mucho más barato pagar la suscripción anual que mensual porque te hacen un descuentazo.

¡Espero que te haya gustado y que este artículo te sirva para hacer un excelente portafolio!



Comments


© 2025 sitio creado por Romina Mena

bottom of page